No solo son tapas, son historias

Nos vamos de tapas por Málaga, te vienes con nosotros. Málaga como ciudad turística es conocida por su clima, sus playas y el carácter mediterráneo de su gente, mezcla de culturas fenicia, romana y musulmana. Es esta combinación durante siglos la que ha convertido a la ciudad en un referente gastronómico con identidad propia.

Y si hay algo representativo de nuestra cultura son las tapas, pequeñas porciones individuales que nos permiten degustar una gran variedad de platos tradicionales acompañados con una cerveza fresquita o un vino malagueño. Las tapas son tan variadas como nuestra propia oferta gastronómica y las vamos a encontrar en toda la provincia, en bares y restaurantes, chiringuitos de playa o incluso en las ventas de carretera en los montes de Málaga. Cada tapa tiene su historia, su origen y sus variantes, por lo que ir de tapas por Málaga no es solo una experiencia gastronómica, es también un recorrido cultural.

La vega y la Axarquía aportan hortalizas y frutas del terreno con las que elaborar ensaladas como la malagueña, que combina perfectamente ingredientes como las patatas cocidas, pimientos y tomates con naranja, bacalao y huevo duro. El ajoblanco elaborado con aceite de oliva, ajo y almendras o el gazpacho, que tras la conquista de América añadió el tomate a sus ingredientes, son sopas de temporada. La porra antequerana o el gazpachuelo, el salpicón de mariscos a base de picadillo de hortalizas con pulpo o gambas y los aguacates presentados con langostinos, son platos tradicionales que podremos probar entre las tapas frías malagueñas.

Ir de tapas por Málaga

Tour en bici gastronomía Málaga de www.gastrotourmalaga.com

Como pueblo marinero, son típicos los espetos de sardinas preparados en brasas en la misma playa por los propios pescadores, la fritura malagueña a base de pescado   o las almejas salteadas en vino blanco. Las gambas de Málaga las podemos probar cocidas, a la plancha, presentadas en pinchos o cocinadas al pil-pil con pimentón, guindilla y aceite de oliva. Los boquerones, la variedad más representativa del pescado de la costa del sol, los encontramos en fritura, abiertos y rebozados al limón o preparados marinados en vinagre.

Ruta mercado central Málaga gastronomía, www.gastrotourmalaga.com

¿Sabías que los malagueños somos conocidos como boquerones gracias a este pescado? ¿y que los boquerones victorianos, más pequeñitos, son propios de nuestra bahía y se pescan en los días próximos a la festividad de la Virgen de la Victoria, nuestra patrona?

Y hay muchas más tapas imprescindibles, no podemos olvidarnos de las carnes de caza propias de la sierra de Ronda y los montes de Málaga, el conejo al ajillo, el lomo en manteca, el rabo de toro a la rondeña o las berzas.

La gran variedad de tapas elaboradas con productos naturales propios de la dieta mediterránea son una opción saludable y muy valorada internacionalmente pero no siempre se conocen sus historias.

¿Te vienes con nosotros de tapas por Málaga?